lunes, 6 de febrero de 2012

Siendo sinceros

Con sinceridad

Con sinceridad puedo decir que la mejor forma de recordarte es en el agradecimiento y no en el reclamo. Que nunca dejaré de creer en el increíble ser que habita en ti, muy escondido, sucio, dormido y tímido de salir por miedo a la verdad, miedo a perder el prestigio y la reputación de las personas para las que representas un ejemplo a seguir, una dirección en la oscuridad y una esperanza en la desesperación. Con sinceridad puedo decir que no es una obsesión ni un tonto juego de encaprichamiento porque yo mejor que nadie conoce y experimenta el sentido, el concepto y la esencia de lo que sientes. Que tus días malos siempre me han hecho sufrir desde la comodidad del anonimato pero siempre recibiendo los mejores y más altivos deseos de salud, éxito recuperación, energía y animo. Con sinceridad puedo decir que he tratado de olvidar pero no lograré hacerlo por el simple hecho de lo que significas, no solo para mi, sino para la gente que te rodea. Puedo decir que siempre estaré al tanto de tu mundo, porque aunque no lo creas, debido al parecido que tienes conmigo de confiar en las personas menos adecuadas, te rodea gente despreciable, hipócrita que merman y se roban un cachito cada día de tu luz, personas que están corruptas por la maldad, el deseo, la codicia y con un apego tal a tus alegrías que drenan en cada día, en cada instante y a toda momento tu energía que es tan vital para ti, tus expectativas y tu carácter. Con sinceridad puedo decir y admitir que los errores que cometí no tienen vuelta pero si regresara el tiempo yo los volvería a cometer sin pensarlo ya que fueron los mismos los que impulsaron mi deseo por ti. Con sinceridad quiero que sepas lo sorprendido que estoy de tu reacción y tal cual pido audiencia a tu juicio para que corrijas, al menos en tu mente, la percepción de las cosas, de mi y de la vida ya que no todo es material y no todo es ego. A veces quisiera comprenderte pero solo puedo decirte que no tienes que cargar con las expectativas de las personas que te rodean, ellos te aman pero lo que te están haciendo terminará por desvanecer tus sueños, tu propio camino y lo que te define. No debes ser perfecto, compréndelo. Con toda sinceridad debes saber que nadie va a conocer más de ti que yo, a veces suelo pensar que se mas de ti que tú mismo lo cual es una barbaridad, me pregunto si usar estas capacidades y dones detectivescos fue ético y profesional, pero en realidad, con el paso del tiempo me fui convirtiendo en un fan y espero lo recuerdes porque en alguna ocasión alguien lo llamó “acoso”.

Con sinceridad puedo decir que lo eres todo y sin embargo eso no significa nada.

martes, 31 de enero de 2012

PLATICANDO SOBRE LAS CANCIONES

La canción de hoy, es “Valiente” de koko. Esta fue la primera canción que dediqué a una persona (y probablemente la ultima)

Debo admitirlo, esta es una de esas canciones que me hacen recordar cosas del pasado.

 Me recuerdan los múltiples e incontables errores que cometí con la persona en la que se inspiró este blog. También me recuerda todos aquellos sentimientos que emanaron por el único “amor a primera vista” que he experimentado. Me recuerda las largas noches en donde solo con su compañía me alegraba y aligeraba la pesadez que tenía por un día difícil. Me recuerda la emoción que me causaba al volver a ver su bello rostro.

En fin… pero el reto en este caso, y que de hecho no se cumplió, fue poder haber sido sincero con lo que se sentí por esa persona. ¿Saben? A las personas se les dificulta mas la comunicación verbal porque no está en su naturaleza expresarse con palabras, de hecho gran parte de lo que queremos transmitir actualmente (y desde hace muchos siglos atrás) es por medio del lenguaje corporal.

Ese es el asunto, nunca he sido bueno diciendo lo que siento. Por alguna razón, poco a poco fui admitiendo que me había “enamorado de un amor poco prudente”, además de que confié en la persona equivocada (que sea dicho de paso, la vida le esta dando su castigo actualmente) y ahora por haber “comenzado a hablar” lo perdí todo. Pero al final no podemos esperar entender el amor, el porque, el como, el momento…nada de eso podremos comprenderlo. Solo queda sentirlo y disfrutarlo con la fe y esperanza de ser correspondidos.

Eh empezado a hablar de ti
a decirle a la gente que me enamore de
un amor que es poco prudente
eh empezado a pensar en ti a
cantar tus canciones y me largo a reir
CORO

Dime como fue que me enamoraste
dime en que momento paso que empese a extrañarte
y ahora dime que tengo que hacer para ser mas
valiente y que darme un ratico aqui contigo
si algo yo aprendi es que nada es por
siempre y que mientras mas me
de mas me engaña la gente
asi que si me vas a erir mejor no lo lamentes
creo que me prepare
dime como fue que me enamoraste
dime en que momento paso que
empese a extrañarte y ahora
dime que tengo que hacer para ser
mas valiente y quedarme un ratico aqui contigo



sábado, 28 de enero de 2012

PLATICANDO SOBRE LAS CANCIONES

Esta es la primera entrega de una sección que quiero presentarles.

Se trata de hablar sobre la letra de una canción y como se comparan con mi vida.

Hoy me encontraba en el gym escuchando "La niña que llora en tus pies" de la Oreja de Van Gogh. La verdad es que, en el fondo, es una canción triste pero con un ritmo constante que bien puede ayudarnos a tomar vuelo en la rutina.

Muchas veces pasa que sentimos haber perdido la brújula y el sentido de algunas cuestiones como el amor. Todos los problemas originados por ello es porque aún, y con todo, no hemos aprendido a comunicarnos de la manera correcta. Sentimos que nos encontramos en un funeral, que no vale la pena seguir luchando y que en cierto momento nos hemos arrepentido por cosas del pasado, como bien dice la línea "vuelvo a casa perdida otra vez, porque no sé dejar de adorarte". Por eso nos cuesta tanto olvidar, porque por naturaleza NO SOMOS SERES MATERIALES, y una pérdida de esta naturaleza es fácil de superar. Pero al tratarse de perdidas humano/amorosas el apego sentimental e instintivo nos hace seguir necesitando, anhelando a esa persona. Se trata de esa lucha interna sentimientos versus realidad. Y lo peor que puede pasar es que dejemos de ser nosotros y perdamos nuestra personalidad con la esperanza de poder olvidar pero eso no es una buena estrategia ya que dejamos de "ser" por no "querer", hasta cierto punto una actitud razonable pero egoísta. Si pudiéramos quitarnos ese sentir, que muchas veces duele, dejaríamos de ser humanos y nos convertiríamos en robots, autenticas maquinas de accionar en la vida, día tras día de forma perfecta...pues no! que aburrido!, la experiencia es lo más importante y si esas experiencisa nos llevan a sentimientos amargos, debemos de aceptarlos como nuestros, asimilarlos y seguir adelante. También debemos tener la capacidad para no callar y no dejar de ver; debemos ser valientes y es una lección que en cuestión de amor he aprendido a la mala y créanme me arrepiento porque son actitudes que provocan mas arrepentimiento. Pero como he comentado, es más importante entregarse sin pensar en consecuencias o cosas malas que pudieran pasar...si no es así me pregunto ¿de qué va el amor?


Les dejo la letra de la canción:


Vuela un columpio sobre mi cabeza,

vuela por el cementerio de mi voluntad.
Sigo buscando la niña que llora en tus fiestas,
suenan campanas en flor por mi funeral.

Mírame con la estrella polar a mis pies
vuelvo a casa perdida otra vez
porque no sé dejar de adorarte.

Vuela un columpio vacío rozando la arena
deja las huellas del ángel caído al pasar
huellas que siempre me llevan a ti quitapenas
como la dosis de vida fugaz que me diste a probar.

Mírame con la estrella polar a mis pies
vuelvo a casa perdida otra vez
porque no sé dejar de adorarte.

Pienso en tí cada vez que me alejo de mi
cada vez que prefiero morir
desde el día que tú me diiste
tu carita es una rosa sin abrir.

Mírame con la estrella polar a mis pies
vuelvo a casa perdida otra vez
porque no sé dejar de adorarte.

Piensa en mí cada vez que me miras asi
y se me cosen los labios a ti
y la luna me pinta los ojos.

Mírame cada vez que te vas pienso en tí,
cada vez que prefiero morir
cada vez que me besas así
cada vez que te vas mírame

jueves, 26 de enero de 2012

Recordando...olvidando

Cuando la ciudad apaga sus luces, las calles se tornan solitarias, las miradas críticas e inquisidoras han cerrado sus grandes y penetrantes ojos y el sol ha muerto de nuevo. Solo entonces es cuando regresan los recuerdos y desnudan el manto de mi indiferencia y me dicen que puedo tomarme el atrevimiento de pensar en ti, casi en forma secreta y apenada, casi como un pecado en voz baja y de forma discreta, casi como un lamento que se amalgama y esconde en forma de una lagrima justo donde comienzan las malditas miradas que alguna día te descubrieron. Es cuando regresa a mi mente tu silueta tan afinada y precisa al contraste del recuerdo. Aquella parte que se había borrado comienza a dibujarse lentamente de nuevo y este sueño es cuento de hadas a lado de mi realidad. El recordar, en este punto es volver a sangrar, no poder disfrutar del presente que me colma de bendiciones porque una parte de mi se quedó en ti, en tu corazón o donde sea que hallas guardado el amor, que fuera poco, mucho o de cualquier forma te regalé sin dudarlo dos veces, porque de eso se trata cuando existe sinceridad y dudo que a estas fechas tu conozcas un poco de ello y valores lo que te di. De eso se trata cuando estas convencido, pero el confiar es peligroso porque nunca sabes en manos de quien caen la esencia de tu personalidad, esa que desnudas para mostrarte tal cual.
Y de pronto, una luz aparece y alguien me toma de las manos, quisiera pensar que es alguna clase de ayuda que me levantará para seguir adelante, solo el tiempo dirá.