Hace poco leí una noticia sobre que los Japoneses (los hombres más familiares de todo el mundo) están dejando de tener relaciones formales en pareja y esto de verdad que es una tendencia muy común en estos tiempos de diversidad. Cuando hablamos de diversidad no solo me refiero a la diversidad sexual. Abarca desde la “química” hasta cosas en concreto como lo que se busca y quiere de una pareja. ¿acaso no es un enfoque egoísta? Si y no. Si porque en principio se busca una autosatisfacción y no porque para poder atender al mundo debemos atendernos a nosotros. En este sentido podríamos decir que la nueva tendencia, marcada desde la generación de los 90’s, busca primordialmente la superación en un sentido profesional, sentimental, económico etc. En realidad cada quien pone sus prioridades, que aunque no en todos los casos son las mismas la tendencia apunta y va hacia cuestiones económicas lo cual es discutible pero es aceptable, entonces buscaremos y estableceremos las relaciones que nos complementen y ahora si podemos ser empáticos y brindar esos “sentimientos recíprocos”.
Entonces estamos hablando de que esta generación de personas, en la actualidad aún jóvenes, rompe con el estereotipo de la “unidad social” que antes se consideraba como tal a la familia. Y la razón tiene orígenes culturales, por mucho tiempo la familia funcionó bien como motor e impulsor social porque aún había “límites”, “reglas”, “valores” y demás actitudes moralinas que en algunos cosos ponían orden pero en un trasfondo era absurdo. Dicho de otra forma “las reglas” de la familia tradicional servían excelentemente como medio de control, aunque esto frenaba y molestaba a mas de uno (sobre todo a los integrantes más jóvenes de la familia). Y de esto se trata las relaciones en tiempos de diversidad, el compromiso no existe porque el compromiso mismo representa límites y lo que quiere esta generación es un desarrollo total y profundo, entre mas integrales seamos mas crecemos como personas y más habrá valido la pena vivir.
Con ello no quiero decir que las relaciones de noviazgo sean malas o estén pasadas de moda, solo digo que la mente no tiene las agallas que el corazón tiene para invertir tiempo en una persona pero lo que si tiene es la libertad de ir y venir por donde se le antoje. Espero haber sido claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario