jueves, 17 de febrero de 2011

Hablemos de ética profesional...

Lo ideal en un curriculum sería plasmar tanto lo que se se es como lo que se ha hecho. En efecto, solemos resaltar ostentosamente la parte de “lo que hemos hecho” sin importar o dejando de lado lo que somos. Entonces lo que se es debe ser equilibrado con lo que se hacer. Las personas que realizan un trabajo suelen volverse un medio para los que contratan. Si las personas incorporan ética profesional a lo que hacen y que además es mas importante para la eficiencia que el dinero mismo seremos el fin y no el medio. Entonces, si yo hago mi trabajo éticamente mi eficiencia será genuina, ya que lo hago por “amor” a mi profesión y no al dinero.

Lo que se propone es que para tener ética profesional uno debe guiarse con su moral ya que en las profesiones suele haber códigos de ética pero yo considero que estos son enunciativos y no limitativos, siempre habrán situaciones que requieran del criterio propio así como de la propia moral.

 

La ética profesional nos compromete. Los beneficios de tener ética en el trabajo es que vamos a estar bien moralmente, vamos a ser seres auténticos, no seremos parte del sistema clásico de enajenación entre otras cosas. Aunque desde el enfoque de quien contrata los servicios pueda seguir pareciendo que somos un medio, desde nuestro enfoque sabremos que somos el propio fin, apoyado en nuestra ética. Lo interesante aquí sería cuestionarse si es ético realizar éticamente nuestro trabajo que finalmente nos hará caer en el consumo (independientemente de cómo se haga). Es decir, ¿está bien creer que hacemos bien nuestro trabajo, cuando no está bien la mayoría de lo que se produce (dinero)?. Yo entiendo que todos tenemos necesidades básicas y necesitamos cubrirlas de una forma que nos resulte cómoda pero no tan costosa, es por eso que necesitamos el dinero pero la verdad es que la mayoría va a terminar cayendo en el consumismo.

En tanto, puedo decir que si sería valido hacerlo ético por amor a la profesión, por el querer aprender, por esa misma característica que somos sapiens.



No hay comentarios:

Publicar un comentario