jueves, 5 de agosto de 2010

Compromisos en tiempos de diversidad? (parte 1)

En alguna ocasión escuché a dos señores diciendo que haber forjado e impulsado una familia era lo mejor que les pudo haber pasado. En efecto, la vida hasta hace un par de décadas era rutinaria y plantilla para todos: naces, los hombres a estudiar o a trabajar, las mujeres a labores domesticas y así hasta que el tiempo los arrastra a tener una familia, muchos hijos y un buen día se despierta siendo viejo. Gran parte de esta forma de vida es impulsada por factores como la religión o la cultura de las sociedades. Es respetable. Pero estamos en tiempos de cambios y en concreto tiempos de diversidad. La sociedad esta inmersa en tantos problemas y es la crítica a la diversidad una de ellas. Quizá por miedo, flojera o indiferencia que muchos están en contra del cambio. A mi parecer, la diversidad como tal constituye un avance socialmente hablando, así como en humanidades, civismo etc. Lo que quiero decir es que constituye parte del desarrollo mundial. Así como hay avances en la tecnología y en la medicina, se debe ser integral y llevar nuestro pensamiento a ese avance. De lo que se trata es de comprender y asimilar el momento. No se pide que seas parte del pensamiento pero que si puedas entenderlo y tolerarlo. La diversidad va desde gustos, preferencias, sexualidad, cultura, gastronomía, política …en fin!. Es cierto , el mundo esta envejeciendo en su población. Pero también nacen nuevas generaciones y con ellas nuevos pensamientos, estilos de vida, religiones etc. Los que estamos de este lado del muro no vemos el compromiso como nuestra prioridad. Algunos no compartirán mi punto de vista pero lo que hace el compromiso es atarte. Hoy en día el joven quiere se integral, saber de todo y ser bueno en todo. Esto nos da pauta para conocer caminos y ser libres. Cosa que hasta hace poco hubiera sido imposible. No es egoísmo es simplemente realizar lo que uno quiere en la vida para que cuando uno sea mayor no se lamente de las cosas que no hizo….la pregunta que cabe es ¿somos atrevidos? Tenemos miedo?...yo veo en las personas mayores (no tan mayores, mas bien adultas) miedo al cambio por que? Pues por que lo que tienen les brinda estabilidad y seguridad…

No hay comentarios:

Publicar un comentario